La gran decisión
Viernes 04 de Marzo del 2016 1
Soy Sito, un chico de Barcelona.
Quiero aprovechar este espacio que me brinda Angarana para explicaros mis experiencias viajeras, que a pesar de mi corta edad son bastantes.
Con 16 años decidí emprender con ANGARANA la aventura de viajar por primera vez solo, y nada más y nada menos que a los Estados Unidos, concretamente a California. La verdad que toda mi familia y especialmente mis padres eran un poco escépticos que a tan pronta edad me enfrentara yo solo a este reto, en el que estaría bastantes meses separado de ellos.
Pero la experiencia fue muy enriquecedora y me permitió crecer tanto intelectualmente como moralmente: Aprendí a respetar a aquellos recién llegados que se intentan involucrar en tu cultura, a los tímidos, a saber abrir el corazón y ayudar a los demás; creo que es una experiencia que todo el mundo debería experimentar al menos una vez en la vida. En mi caso están siendo varias y variadas, las hubo mejores y peores, pero no me arrepiento de ninguna de ellas.
No os engañaré, también pasas momentos malos o menos buenos, momentos en que quieres dejarlo todo y volverte a casa, pero salir de la burbuja no está nada mal.
Retomando el hilo de mi experiencia os diré que todo empezó cuando conocí a Maribel, la directora de Angarana, que por aquel entonces iniciaba este gran proyecto. En marzo de 2010, fue cuando realmente fui consciente de que mi inglés cojeaba, de que las academias no me servían de mucho, suena raro, pero os lo voy a explicar: después de pasar 8 horas diarias de clase en el instituto, sumar 2 más era asfixiante, en ese momento no podía vivir con tanto estrés. Además, al año siguiente llegaría la selectividad, decidirme por una carrera y en definitiva mi futuro…
Maribel me planteó una opción mucho más atractiva, una inmersión de dos meses en un ambiente anglosajón, en el que sólo debería hablar inglés, sí o sí. Hacer amistades y conocer una nueva cultura, no tan distinta de la nuestra, y todo esto sin asistir a clase. Una opción realmente excitante a la que no podía renunciar, por tanto decidí emprender el camino.
El proceso fue largo, papeleo, cartas de presentación, … ¡Nada que un chico de 16 años no pueda superar! Después vinieron los nervios, la espera de que llegasen los datos de la familia, qué parte de Estados Unidos me tocaría, como sería la familia, como me recibirían y si me aceptarían.
¡Tranquilos! Al final todo salió genial, me selecciono una familia de Laguna Hills, California. Era una familia monoparental, formada por Cheryl, la madre, Joey, el hijo y Darla, la novia del hijo mayor que estaba en el ejército y al que nunca llegué a conocer. Había también un perro, Romeo, el más malcriado de toda la familia y un poco insolente.
Para llegar a este punto hubo mucho trabajo, muchas cosas que hacer. Quiero facilitar las cosas a los que estéis pensando emprender una de estas aventuras en el extranjero. Antes de empezar a contaros mi propia experiencia, he pensado que sería muy importante que os escriba una “guía básica”, unos consejos,desde mi humilde experiencia, después de haber viajado por más de 50 países y haberme enfrentado a múltiples contratiempos y experiencias maravillosas.
¡Estate atento al siguiente post!
COMENTARIOS
Maribel de la Fuente Viernes 04 de Marzo del 2016 | |
Sito, quiero agradecerte públicamente estas palabras, pero sobre todo el que confiases en mí cuando comenzaba esta aventura de “empresaria”. Animo, sigue escribiendo tus experiencias que seguro serán muy interesantes, pues, por lo que sé, tú también eres un EMPRENDEDOR de aventuras. Un abrazo. Responder | |
| |
Nueva Opinión | |
Aprender 4
Viajar 2
Experiencias 4
Destinos 4
Recursos 2
ARCHIVOS
Junio 2014 (4)
Mayo 2014 (4)
Abril 2014 (3)
Enero 2015 (1)
Marzo 2016 (1)
Febrero 2016 (1)
Enero 2016 (1)
Febrero 2017 (1)
RSS