Programas para jóvenes
cursos académicos
ESTADOS UNIDOS
COLEGIO PRIVADO

“The American Dream”: la igualdad de oportunidades y la libertad que permite a todos los ciudadanos lograr sus objetivos en la vida únicamente con el esfuerzo y la determinación.
Ya en el S.XVI los pioneros ingleses persuadieron a los ciudadanos de su país para moverse a las colonias británicas en Estados Unidos creando tres persistentes mitos separados pero a la vez interrelacionados: tierra de abundancia, tierra de oportunidades y la tierra del destino.
Ciertamente Estados Unidos es un país de innumerables riquezas y oportunidades que siempre ha fascinado a los jóvenes de todo el mundo. Un país de fusión de culturas e integración, por lo que se concede especial importancia al respeto de los valores del otro, la tolerancia, el espíritu emprendedor y de trabajo, así como la práctica del deporte. Sus gentes son afables y sencillas, se sienten orgullosos de sus raíces multiculturales. La vida y calendario escolar en Estados Unidos están llenos de momentos inolvidables.
Building a Democratic World through International Education
Ubicación:
Estados Unidos en imágenes:
America only seen through a television screen is very different than America experienced in person. An educational or cultural exchange program to the U.S. can help you better understand yourself and the world around you.
Participation in an exchange program is not a one-time event, but the beginning of an exchange of ideas that continues throughout your life.
When you experience a different culture through educational and cultural exchange you gain a deeper understanding of yourself and those around you—deepening your knowledge of foreign cultures and strengthening international relationships.
When you live with a host family, you are integrated into their family and temporarily become part of it. By doing so, you become aware of the inner concerns, hopes, and dreams of a family, a neighborhood or city, a nation, and global community. And with this realization comes the corresponding knowledge of what it means to belong to your own particular country and culture.
Participants develop leadership skills, self-confidence and a greater understanding of the complexities of the world around them. Getting to know the locals, experiencing the culture, and living as they do; these are things tourists miss, and this is where you really discover the way of life in another country with all its subtleties.
Embark on your educational or cultural exchange program and gain knowledge about the U.S. and its language and culture. Experience building new friendships, taking responsibility for yourself, respecting differences and tolerating the beliefs of others. And while exploring and learning about the lives of others, discover new aspects of yourself.
BUREAU OF EDUCATIONAL AND CULTURAL AFFAIRS, US
Descripción:
El programa está organizado y supervisado por organizaciónes internacionales de intercambio de estudiantes; El equipo humano está formado por profesionales expertos en intercambios internacionales y garantizan trato personalizado y apoyo eficaz a cada uno de los estudiantes.
Todas las organizaciones tienen directores y coordinadores de los programas en todos los estados, lo que garantiza un trato personalizado y un apoyo eficaz a cada uno de los estudiantes.
Angarana siempre vela para que los programas que ofrece cumplan los máximos controles de calidad, por ello las organizaciones sponsor han de ser miembros de CSIET.
Organización sin ánimo de lucro comprometida con la calidad de los viajes de estudios e intercambios educativos para jóvenes al nivel de educación secundaria y bachillerato.
Angarana comunicará al estudiante los datos de la organización sponsor que le ha aceptado en su programa. En ese momento comenzará el proceso de inscripción y el estudiante rellenará la solicitud de inscripción de la organización.
OPINIONES DE LOS CLIENTES:
ver detalles
El curso académico en Estados Unidos
La educación secundaria en Estados Unidos la regula cada estado y es posible que existan pequeñas diferencias de un estado a otro.
El curso académico está dividido en dos semestres o 4 trimestres y las fechas de comienzo y final las establecen los propios centros. Normalmente la oferta de asignaturas en cada curso es más amplia que en España, en algunos casos pasa de las cien asignaturas. El Ministerio de educación español exige algunas asignaturas obligatorias: Historia, Matemáticas, Inglés, seguro que tendrás varias para elegir.
Las clases son de lunes a viernes, empiezan hacia las 7 u 8 de la mañana y acaban hacia las 3 de la tarde. La comida del medio día se hace en el Instituto. Los estudiantes, normalmente se desplazan a clase en el típico autobús escolar.
En todos los Institutos hay una amplia oferta de actividades extraescolares y sobre todo deporte. Es bueno participar en estas actividades para conocer gente y relacionarte, además de para aprender cosas nuevas y divertirte.
Al final de cada año tiene lugar la típica graduación de los estudiantes que finalizan el High School.
Video sobre Año escolar
Equivalencias entre el sistema educativo español y el americano
Edad |
España |
Estados Unidos |
12 - 13 años |
1º E.S.O |
7th grade |
13 - 14 años |
2º E.S.O |
8th grade |
14 - 15 años |
3º E.S.O |
9th grade |
15 - 16 años |
4º E.S.O |
10th grade |
16 - 17 años |
1º de Bachillerato |
11th grade |
17 - 18 años |
2º de Bachillerato |
12th grade |



Elegir estudiar en un colegio privado en Estados Unidos tiene muchas ventajas. Entre ellas destacamos la elección de la zona y del tipo de colegio, el número reducido de alumnos por clase, los profesores altamente cualificados, los programas ESL -curso de refuerzo de inglés que permitirá al estudiante mejorar el nivel de inglés de forma más rápida- y la posibilidad de practicar deportes entre otras. También es una buena opción para aquellos estudiantes que no cumplen los requisitos para estudiar en un colegio público. En resumen, el estudiante podrá elegir dentro de sus intereses personales y académicos el colegio que mejor se adapte a sus necesidades.
Los colegios privados en Estados Unidos son instituciones de excelente reputación que proporcionan una enseñanza personalizada de gran calidad. Cuentan con muy buenas instalaciones deportivas y para la realización de actividades extraescolares.Existe gran variedad de colegios privados; pueden pertenecer a una orden religiosa, principalmente cristiana o ser laicos, pueden ser subvencionados o totalmente privados; pueden ser muy estrictos o más liberales; pueden ser mixtos o de un solo sexo; los hay muy exigentes desde el punto de vista académico y en algunos casos ofrecen clases de apoyo escolar.
Asistir a un colegio privado americano es una gran oportunidad educativa y una experiencia enriquecedora para cualquier estudiante extranjero. Podrás elegir entre una amplia lista de asignaturas, además de participar en las actividades extraescolares. Las clases suelen ser muy dinámicas, requieren gran participación del alumno, trabajos en grupo, atención personalizada de los profesores, lo que permite a cada alumno desarrollar al máximo sus habilidades. Los colegios americanos saben que, para que la educación sea completa, tiene que incluir otras actividades además del estudio académico. La mayor parte de los colegios tiene una amplia gama de actividades extraescolares entre las que se incluyen: deportes, música, teatro, clubes, redacción de un periódico, etc.
Referencia: 3400121

La familia anfitriona juega un gran papel en el éxito del programa: ofreciendo apoyo constante al estudiante, procurando su bienestar y seguridad y manteniendo una comunicación fluida tanto con el alumno como con su coordinador.
Las familias anfitrionas del programa pasan un proceso de selección muy cuidado para lo que se tiene también en cuenta los intereses y características de cada estudiante.
Convivir con una familia es uno de los principales motivos de éxito de este programa. La familia americana dará apoyo y consejos al estudiante, siempre que necesite hablar con alguien, estará cerca de él. El estudiante será considerado como a uno mas de la familia, participará en todos los aspectos de su vida; ayudará con las tareas de la casa, les explicará sus vivencias en el colegio, compartirá con ellos y sus amigos las fiestas y celebraciones, etc. Tendrá una habitación individual o compartida con algún miembro de la familia u otro estudiante extranjero. La comida del mediodía normalmente se hace en el colegio.
Unas semanas antes de la salida para los Estados Unidos, el estudiante conocerá la información detallada de la familia, los miembros que la componen, sus aficiones y costumbres, y algunas fotos, a veces esta información se demora un poco, pero no hay que ponerse nerviosos, todos tendrán su familia. Las familias anfitrionas de este programa reciben una compensación económica.
Coordinador local
Es la persona que representa a la Organización del programa, conoce a las familias de su zona y participa en la selección de las mismas.
Tendrá una reunión al comienzo del programa con la familia y el estudiante, hablarán sobre el funcionamiento del seguro, las normas del programa, las expectativas y cualquier otra información que necesiten. Estará a disposición del estudiante en todo momento. Una buena relación y comunicación con el coordinador será un factor fundamental para el estudiante.
Requisitos para participar en el programa
• Tener entre 12 y 18 años
• Nivel mínimo de inglés intermedio bajo, deberás realizar un test de nivel antes de ser aceptado en el programa
• Tener aprobados todos los cursos anteriores
• Ser una persona flexible, madura y responsable, con capacidad de adaptación y un comportamiento ejemplar
• Mostrar interés por conocer otra cultura
8 a 19 años
¡Un destino adecuado a las necesidades de cada participante!
Realizar un año académico en el extranjero es la forma más eficaz y enriquecedora de obtener una formación académica y personal excepcional. Además de disfrutar de una gran experiencia, los estudiantes vuelven con un nivel de idioma excelente, vivir fuera de su hogar, estar lejos de los suyos, asistir a clase en un colegio extranjero y convivir con gente de otra cultura va a marcar su futuro.
El año escolar es convalidable, de acuerdo a lo regulado por el Ministerio de Educación, siempre y cuando cumplan con la legislación vigente, tanto en España como en el país de destino, y aprueben todas las asignaturas.
Tener ganas de conocer otras culturas, hacer nuevos amigos, aprender un idioma, tener una actitud abierta, ser flexible, responsable y con muchas ganas de aprender cosas nuevas este es su programa.
CONVALIDACIÓN DEL CURSO
Los Años Académicos en el extranjero, correspondientes a la educación Primaria, Secundaria y Bachillerato, son convalidables por su equivalente en España, de acuerdo a lo regulado por el Ministerio de Educación, siempre y cuando se cumpla con la legislación vigente, tanto la española como la del país donde se ha realizado el curso y se aprueben todas las asignaturas. Angarana facilitará toda la información sobre la elección de las asignaturas antes de comenzar el curso y supervisará la elección de las mismas al comienzo del curso. Pero no deben olvidar que la elección será responsabilidad del alumno, así como las pautas para la legalización de las notas a su regreso a España.
Los primeros días serán bastante complejos, ya que además de adaptarse a una nueva vida en el país, el alumno tendrá que estar muy pendiente de su proceso de matrícula en el colegio, comprobando que las asignaturas y el grado en el que se ha inscrito se corresponden a lo exigido.
Una vez finalizado el curso, Angarana le dará toda la información y le ayudará en el proceso de legalización de los documentos y en la gestión con el Ministerio de Educación.
Según dicta la normativa del Ministerio de Educación de España, sólo tendrán que cumplir unos requisitos específicos de convalidación los alumnos de 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato, como son: selección de asignaturas que cursar, tramitaciones previas y posteriores a la realización del curso. Los años anteriores no requieren normas específicas y lo único que exige el Ministerio es que se hayan aprobado todas las asignaturas del curso que se pretende convalidar.
CONSULTE LA PÁGINA DEL MINISTERIO DE EDUCACION CULTURA Y DEPORTE
Homologación y convalidación de estudios de sistemas educativos extranjeros a sus equivalentes españoles de educación no universitaria:
SOLICITAR INFORMACIÓN
