Guía Básica para sobrevivir en USA, by Sito
Viernes 17 de Febrero del 2017 0Aunque ya ha pasado casi un año des del primer post, como dice el refrán, “más vale tarde que nunca”; retomo el hilo por dónde lo deje.
Empezaré enumerando, lo que a mi parecer, sería la “guía básica” para cualquier adolescente que decide emprender la misma aventura que yo, realizar una inmersión en familia en Estados Unidos.
- Quizás este punto vaya dirigido más a los padres, y penséis que es de poca importancia, pero creedme si no vigiláis vuestro bolsillo lo notará. A todos los adolescentes, una de las cosas que más nos gusta, es comprar ropa.
Estados Unidos, en resumidas cuentas, es un macro centro comercial con toda la ropa que nos gusta; y, además, sin padres que te digan que no puedes comprarlo; cada cual que haga sus suposiciones. Para los que emprenden su aventura os diré, ir con la maleta vacía; para los padres, dar un presupuesto a vuestro hijo/a.
- En cuanto a los amigos y vecindario: de forma general en Estados Unidos el concepto comunidad está mucho más arraigado y desarrollado que en España, prepararos para socializar. Al ser los nuevos/as acostumbraros a que os inviten a fiestas, barbacoas, cenas, almuerzos y todo evento social que os venga a la cabeza.
Id, siempre que podáis, es una buena oportunidad para hacer amigos, practicar inglés e integrarse más rápidamente con la familia y amigos.
Puntualizar que en Estados Unidos las leyes respecto a las bebidas alcohólicas no son tan “blandas” como aquí, la policía os puede detener y devolver a casa. No es por meter miedo, ni dar la razón a vuestros padres, ni mucho menos, si lo digo es porque lo he visto. Pensad que estáis en otro país, con diferente cultura y, en ocasiones, mentalidad.
- Esta es una de mis recomendaciones favoritas, y quizás la que más anécdotas me ha generado. En Estados Unidos nadie se saluda con dos besos, se dan la mano y si son muy cercanos un abrazo; lo digo, porque si no veréis como la persona a la que os introducís os mira como si lo intentarais asaltar.
- Estáis en una inmersión en familia, no en un todo incluido. La familia realiza de forma totalmente voluntaria vuestra acogida, sin recibir ni un dólar, así que puede ser que esta no os haga pagar nada o que os pida dinero para ciertas actividades. Ayudad en las tareas del hogar, y siempre ofreceros para cualquier actividad o trabajo.
- Aprended a cocinar, nada espectacular, una tortilla de patata, unas patatas bravas o un bocadillo de calamares con mayonesa. Los americanos son unos apasionados de nuestra cultura gastronómica, os agradecerán con creces que alguna vez les preparéis una cena típica. No hace falta comentar, que explicar nuestra cultura o nuestra historia, también es bienvenido.
- Los españoles no somos muy tirados a la política y nos la tomamos bastante a la ligera, en Estados Unidos este es un tema muy serio y si puedes evítalo. A no ser que seas politólogo o te tiré mucho el tema, descarta esta opción, he tardado años en hablar tranquilamente de estos temas con mis amigos del otro lado del charco. Más con la situación actual, la elección del nuevo presidente no es un tema fácil de tratar.
- El ejército para la mayoría de ciudadanos norte americanos suele ser un órgano gubernamental muy importante, y suele estar considerado como uno de los mayores privilegios que un familiar sirva en la armada. Vigila tus comentarios al respecto.
- Mi última recomendación es que disfrutéis de cada momento de vuestra estancia, hacer amigos, conoced gente, visitad todo lo que podáis, aprended inglés y, sobre todo, recordar que durante vuestra estancia no solo estáis conociendo gente, estáis creando vuestra familia en Estados Unidos. Hasta día de hoy sigo viéndome, al menos, una vez al año con ellos. Además, he recibido su ayuda tanto a nivel académico como profesional.
¡Estad atentos al siguiente post! En el relatare los primeros días de mi aventura, por primera vez en solitario, en California.
COMENTARIOS
Aún no hay comentarios. Sé el primero en hacerlo... |
|
| |
Nueva Opinión | |
Aprender 4
Viajar 2
Experiencias 4
Destinos 4
Recursos 2
ARCHIVOS
Junio 2014 (4)
Mayo 2014 (4)
Abril 2014 (3)
Enero 2015 (1)
Marzo 2016 (1)
Febrero 2016 (1)
Enero 2016 (1)
Febrero 2017 (1)
RSS